Red de Psicólogos

Área Clínica – Área laboral – Área Pericial

Psicoredes

ATENCIÓN CLÍNICA DE NIÑOS
ADOLESCENTES Y ADULTOS
PSICODIAGNOSTICOS
EVALUACIONES LABORALES
EVALUACIONES DE POTENCIAL
PERICIAS PSICOLOGICAS.

Quiénes somos

Somos un grupo de psicólogos con amplia experiencia en el ámbito clínico, laboral y jurídico que decidimos desarrollar una red de contactos entre nuestros colegas mejor referenciados y fue así que en el año 2008 dimos comienzo a la creación de nuestro proyecto PSICOREDES.

PSICOREDES nació con la idea de poder brindar atención psicológica a personas que poseen patologías psicológicas, síntomas, preocupaciones o simplemente cualquier tipo de inquietud. Siendo nuestra principal motivación ayudar a nuestros pacientes a estar mejor por medio de un adecuado proceso terapéutico. Pero, también decidimos ir más allá involucrándonos no sólo en el área clínica sino también en el área laboral y pericial.

Entonces, comenzamos a asesorar y acompañar a nuestros clientes en la mejor elección de un candidato para ocupar un puesto de trabajo dentro de sus compañías utilizando como herramienta fundamental el análisis de técnicas psicológicas que conforman lo que se denomina la Evaluación Psicolaboral o Psicotécnico.

Con respecto a las pericias psicológicas nos interiorizamos en la causa y realizamos un minucioso análisis de la batería de test seleccionada para poder brindar en los informes periciales la mayor cantidad de información requerida por nuestros clientes.

Nuestra trayectoria y recorrido personal nos permite abordar nuestro trabajo desde una perspectiva ética que se sostiene en la responsabilidad y la confiabilidad como ejes centrales de nuestro trabajo.

Área Clínica

Cuando hacemos una consulta psicológica hay algo que nos mueve a consultar, algo que nos interroga, nos genera dolor, preocupación o padecimiento. Pensarlo con un otro profesional genera un nuevo espacio de recorrido donde es posible construir otras formas de mirar la realidad.

Para ello ofrecemos:
•TRATAMIENTOS INDIVIDUALES: Desde una perspectiva psicoanalítica trabajaremos el surgimiento de cada sujeto con su propia historia para que por si mismo pueda construir una realidad que le permita vivir mejor.

• CLÍNICA CON NIÑOS: Pensamos la clínica de niños como ese espacio donde a través del juego y de la relación con el analista, el niño pueda desplegar su mundo interno, sus deseos, sus temores y sus fantasías, creando un lugar que le permita ir abriendo caminos para pensar su conflictiva.

• TERAPIA DE PAREJAS: La terapia de pareja implica generar un espacio donde se pueda pensar, interrogar e enriquecer el vínculo y los espacios de comunicación entre ambos miembros. Este abordaje nos permitirá producir herramientas para crear nuevos modos de vincularse.

• TERAPIA FAMILIAR: Es un método de tratamiento que intenta resolver conflictos o situaciones que atraviesa el grupo familiar generando espacios de expresión y reflexión donde se pueda llegar a nuevos acuerdos que impliquen la comprensión de todos los integrantes.

• ORIENTACIÓN A PADRES: Entendemos la Orientación como aquel proceso de ayuda a la familia con el objeto de colaborar en la función educativa sobre sus hijos. Y pensamos la dinámica funcional familiar tomando en cuenta las situaciones vitales y del crecimiento de sus hijos.

• ORIENTACIÓN VOCACIONAL: Es un proceso que trasciende a la elección de carrera, es decir implica a través del análisis de una batería de técnicas psicológicas poder acompañar a los consultantes para descubrir sus habilidades, aptitudes e intereses a fin de poder insertarse laboral y profesionalmente. Es decir, la orientación vocacional no solo se dirige a quienes estén por comenzar una carrera sino a toda persona que esté buscando un cambio vocacional/ocupacional.

• PSICODIAGNÓSTICO CLÍNICO: Es una evaluación psicológica que permite a través de distintas técnicas proyectivas y psicométricas arribar a una síntesis diagnostica del estado psicológico de un individuo.

Algunas de las áreas en las que nos especializamos son:
-Crisis de angustia
-Trastornos de la alimentación
-Fobias
-Duelos Patológicos
-Adicciones
-Estrés
-Enfermedades psicosomáticas
-Psicodiagnósticos
-Depresión

Área Laboral

Nos dedicamos y especializamos en realizar evaluaciones psicolaborales para todo tipo de puestos.

Y es precisamente por medio de un minucioso análisis de distintas técnicas psicológicas y una escucha activa, entrenada e inteligente que ofrecemos los siguientes servicios.

Nuestros servicios INCLUYEN:

1. Evaluaciones Psicolaborales Individuales y Grupales
2. Evaluaciones de Potencial
3. Evaluaciones por competencias

1: A través del uso y análisis de distintas baterías de test psicométricos y proyectivos detectamos características de personalidad de un candidato y pensamos éstas en función del puesto a cubrir. Los informes psicotécnicos describen al postulante en diferentes aspectos de su personalidad.

2: La evaluación de potencial es altamente beneficiosa porque permite pensar un adecuado desarrollo de carrera para un empleado y/o para realizar cuadros de reemplazos dentro de una compañía. El potencial de una persona es el nivel más alto de trabajo que un individuo podría acceder en su puesto laboral.

3: Tomando en cuenta las características y competencias requeridas para ocupar un puesto de trabajo realizamos entrevistas por competencias, las cuales son de una valiosa utilidad para detectar habilidades, destrezas y aptitudes en un candidato. Elaboramos entrevistas con preguntas stars y entrevistas de incidentes críticos tomando en cuenta las competencias core de la compañía y las especificas del puesto de trabajo a cubrir.

 

Pericias Psicológicas

Nos dedicamos a realizar pericias psicológicas implementando para esto diversos tipos de test que nos permiten obtener datos e información sobre la personalidad del peritado.

La palabra “pericia” se define como una prueba que aporta elementos específicos dentro del contexto de un proceso judicial. Por lo tanto, la pericia psicológica es un estudio profundo de la personalidad o psiquismo de un individuo que se realiza en el contexto de un proceso judicial a pedido de parte con el objetivo de esclarecer y/o enumerar aspectos psicológicos de una persona.

Dicha información se plasma en lo que se denomina Informe Pericial.

Metodología de Trabajo

Para solicitar nuestros servicios comunicarse a nuestros teléfonos o vía e-mail completando el formulario web.

-Aquellos que requieran atención psicológica se le derivara rápidamente al profesional más cercano correspondiente a su zona.

–En la primera entrevista clínica se especificara la modalidad del tratamiento clínico a seguir, el horario, la frecuencia y el costo del mismo.

Con respecto a psicotécnicos y evaluaciones laborales nos pondremos en contacto a la brevedad organizando un encuentro/entrevista acercándonos a sus oficinas.

–Una vez que recibimos el perfil del puesto a cubrir y el cv del candidato a evaluar, se cita al candidato a la brevedad posible.

–El tiempo de entrega del informe es de 48 a 72 hs y corre a partir del momento en el cual el candidato pudo concurrir a la entrevista de evaluación.

El informe laboral que efectuamos contiene la siguiente información:
-Datos principales del candidato
-Nombre del puesto a cubrir
-Consideraciones generales y datos de entrevista
-Nivel y tipo de inteligencia
-Aspectos de personalidad
-Relación con la tarea
-Relación con subordinados/autoridad/pares
-Sugerencias para su Coaching
-Fortalezas y debilidades
-Cuadro de competencias (si es solicitado)
-Conclusiones

Nuestros informes contienen un lenguaje claro y fácil de entender por los diferentes niveles y áreas de la compañía.

Aclaración:
Dicho modelo de informe puede ser modificado de acuerdo a la necesidad u estilo propio de cada cliente. Por ejemplo: Se puede agregar cuadro de competencias de la compañía de ser requerido.

Con respecto a las pericias psicológicas, nos pondremos en contacto a la brevedad organizando un encuentro/ entrevista acercándonos a sus oficinas.

-Una vez que contamos con los datos de la persona lo citamos a realizar la consecuente pericia psicológica.

El informe pericial que efectuamos contiene la siguiente información:
-Datos del expediente
-Datos de filiación
-Consideraciones generales y datos de entrevista
-Información de los hechos ocurridos
-Análisis del material administrado
-Conclusiones diagnósticas

TÉCNICAS PSICOMÉTRICAS Y PROYECTIVAS QUE UTILIZAMOS
Algunas de las técnicas que utilizamos son:
• Test Guestáltico Visomotor de Bender
• Test Gráficos: HTP, Persona bajo la lluvia, Persona trabajando, Familia Kinetica, Dos personas
• Test de los Colores de Luscher
• Test de Inteligencia: Raven, Domino, Cubos
• Cuestionario Desiderativo
• Test de Rorschach desde el sistema comprehensivo de Exner
• Test de Zulliger desde el sistema comprehensivo de Exner
• TRO (Test de Relaciones Objetales)
• Cuestionarios de Personalidad: MIPS, MMPI-2

Aclaración:
Dicha batería de test propuesta puede ser modificada con la incorporación, cambio u omisión de técnicas en función del puesto a evaluar o por un requerimiento puntual del cliente.

Coordinadoras

Gabriela Carla Scigliano

Gabriela Carla Scigliano

Es psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires en el año 2001.Es especialista en Evaluación y Diagnóstico Psicológico con amplio manejo de técnicas como Zulliger y Rorschach desde el sistema comprehensivo de Exner y posee dos certificaciones como analista PDA (Personal Development Analysis) y AVA( Activity Vector Analysis) dictado por HS Latin America. Es perito psicóloga de oficio para el Poder Judicial de la Nación para los fueros laboral y civil.

Se desempeño en la consultora Direcciona desde el año 2005/2009 (Grupo Bumeran) brindando sus servicios profesionales para importantes clientes nacionales e internacionales. Entre estos se destacan: Telecom Personal, Kraft Foods, Gefco (Grupo Peugeot-Citroen), Cervecería y Malteria Quilmes, Mercado Libre, Invista (Grupo Dupont), Zucamor, Ledesma, Petrobras, Esab Conarco, Swiss Medical, ALL, AESA, Danone, etc. También, trabajó en la Consultora Gestión Compartida (Grupo Clarín), brindando servicios a las distintas empresas del grupo (Cablevisión, CMD, Diario Clarín, etc) y en la Consultora Focalizar Capital Humano trabajando para las siguientes empresas: Yamaha, Honda, Fundición San Cayetano, Grupo Irsa, etc.

Su experiencia radica en los procesos de búsqueda y selección de personal para todo tipo de puestos, Programas de Jóvenes Profesionales, Programa de Pasantías, Assessment Center y Evaluaciones Psicolaborales individuales y grupales.

Tambien, se dedica a la atención psicológica de pacientes desde el año 2005.

Actualmente, se desempeña como coordinadora en Psicoredes y como Perito psicóloga de oficio para el Poder Judicial de la Nación para los fueros laboral y civil.

Mariana Alba Monichon

Mariana Alba Monichon

Es psicóloga egresada de la Universidad de la República (Uruguay) 2003 y de la UBA (revalida título académico) en el 2004.

Realizó el post-grado en Clínica Psicoanalítica en Asoc. Civil PPBA Psicólogos y Psiquiatras de Buenos Aires, participando de varios cursos de formación en relación a la clínica de niños y adultos.

También realizó el curso de post-grado en la Secretaria de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario de la UBA» Conceptos fundamentales de la enseñanza de Lacan y su operatividad en la clínica. Participo de varios Seminarios en el Centro de Salud Mental N°3 «Dr. Arturo Ameghino».

En la República Oriental del Uruguay realizó cursos de actualización para el trabajo con adolescentes colaborando en el programa de la Intendencia Municipal de Montevideo. Se desempeño como Psicóloga en hospital municipal del departamento San José Libertad coordinando equipos de atención psicológica de niños y adolescentes. Terapia breve y focalizada.

Realizó un post-grado en Adicciones y sus contextos en la Universidad de Salamanca-España.

Su experiencia radica en la atención clínica de niños, adolescentes y adultos tanto en tratamientos individuales como familiares y de pareja. Desde el año 2006.

Actualmente se desempeña como coordinadora en Psicoredes y como docente en cursos de grado para Abogados mediadores en estudios jurídicos.

Contacto

    Nombre (*)

    Correo electrónico (*)

    Asunto

    Mensaje

    Atención telefónica de 9.00 a 20.00 hs.
    Celulares: 1551083287 | 1554696289
    —————————————
    Email: info@psicoredes.com.ar
    Dirección: Otamendi 629 – Caballito – CABA
    Dirección: Viel 885 – Caballito – CABA
    —————————————
    Mapa